ACOPROVI elige nueva directiva para el periodo 2025-2027

febrero 7, 2025 12:51 pm . , .

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI) celebró su Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria, donde fue reelecta Annerys Meléndez como presidenta para el periodo 2025-2027. Durante el evento, se llevó a cabo la elección de otros miembros de la Junta Directiva, quedando conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Annerys Meléndez (reelecta)
Segundo Vicepresidente: Rafael Aybar (reelecto)
Cuarto Vicepresidente: Luis Joel Torres (reelecto)
Vicepresidente Tesorero: Jochimín Pérez (anteriormente Primer Vocal)
Primer Vocal: Nelson Cruz
Segundo Vocal: Pedro Columna
Representante de Miembro Adherente: Miguel Angel Pimentel de Tavarez Industrial
Representante de Miembro Correspondiente: Andrés Rivas, Banco Popular
Comisario de Cuentas: Giselle Sánchez, banco BHD

Además, se mantienen en sus posiciones hasta las elecciones de 2026 el Primer Vicepresidente, Guido Rosario; el Tercer Vicepresidente, Santiago Colomé; y el Secretario, Carlos Hernández.

Durante su discurso, Annerys Meléndez destacó los logros alcanzados en el año de gestión de la Directiva 2024-2025, entre ellos las diligencias para una actualización del Proyecto de Ley de Alquileres, el fortalecimiento del diálogo con entidades gubernamentales y el impulso a un marco jurídico y financiero que favorezca el desarrollo del sector constructor de viviendas. En ese tenor, resaltó la modernización de normativas que agilizan procesos en la construcción, como la eliminación del requerimiento de certificación del estado jurídico y la integración de la Reserva Inmobiliaria.
Para el periodo 2025-2027, la Junta Directiva enfocará su labor en la eficiencia de los procesos de permisología, la representación del sector en el diseño de políticas públicas y la mejora de las condiciones de financiamiento de la vivienda.
Entre las principales preocupaciones del sector, Meléndez señaló las elevadas tasas de interés, la inflacion de materiales y estafas inmobiliarias que afectan los precios ventas de viviendas. También la falta de agilidad en permisología y falta de reglas claras en densidades que afectan al sector, encabezado por el Ministerio de Turismo, así como la necesidad de facilitar la formalización de trabajadores extranjeros en la construcción y la escasez de mano de obra calificada.

ACOPROVI reafirma su compromiso con el desarrollo del sector y la promoción de viviendas dignas en el país.

Compartir :

Relacionados