Acoprovi pide inconstitucionalidad de varios artículos sobre fondo de pensiones
marzo 21, 2014 6:15 pm . Noticias.
La asociación de promotores de la de Vivienda (ACOPROVI) solicitó este viernes a los jueces del Tribunal Constitucional que declaren la inconstitucionalidad el cobro de un 1 % sobre la nómina de los empleados de la Construcción.
Al hablar sobre la acción, el presidente de la entidad, Fermín Acosta, calificó como ilegales los cobros realizados por el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS) debido a que la ley no los facultad para eso.
“El cobro lo hacen ellos (FOPETCONS) la ley no los facultó a cobrarlos, la ley faculto a cobrar a la Dirección General de Impuestos Internos a cobrarlos”, dijo.
Dijo además que durante mucho tiempo se han cobrado los señalados recursos, sin que sepan su paradero.
“Ellos depositaron un recurso ante el Tribunal Constitucional que dice que ellos tienen activos por dos mil 300 millones de pesos, nosotros entendemos que esa suma la cobran ellos anual porque es el 1 % de todas las construcciones que se realizan en el país más el 1 % de la nómina de los trabajadores de la Construcción”, explicó.
Explicó que “la ley los obligaba a demostrar ante la Contraloría General de la República y nosotros pedimos una certificación y nunca ha habido un informe, no conocemos del uso de esos recursos”.
Los artículos cuya inconstitucionalidad se demandan son los 1,2, 3, 8, y 12 de la ley 6-86, sobre el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción.
Sobre esta solicitud, el Ministerio Público no se opuso y pidió que los referidos artículos se declaren no conformes con la Constitución. Los jueces de la alta corte se reservaron el fallo sobre proceso, previo agotar el plazo otorgado a las partes para ampliar conclusiones.