Afirman que en Obras Públicas frenan construcción de proyectos de viviendas
abril 15, 2013 9:59 am . Noticias.
En el Ministerio de Obras Públicas se están aplicando medidas que desbordan las atribuciones legales de esa cartera y están frenando la construcción de viviendas económicas.
Así lo expresaron directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), quienes dijeron que en esas institución están rechazando proyectos porque, por ejemplo, las unidades habitacionales son de 50 metros, los baños son muy pequeños o por la posición en donde está ubicada la cocina, además de que están incursionando en el ámbito de la arquitectura, lo que no es función de esa cartera.
El presidente de Acoprovi, Fermín Acosta, y los expresidentes y asesores de esa entidad, José Rodríguez, Jaime González, Francisco Aníbal González y José Ramón Martínez excluyeron del problema al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y dijeron que las medidas que están tomando algunos funcionarios en esa institución del Estado chocan con el deseo del Presidente de la República, Danilo Medina, de estimular el crecimiento del sector construcción.
Los directivos de Acoprovi denunciaron que dentro del Ministerio de Obras Públicas hay funcionarios que quieren imponer reglamentos internos que entorpecen la construcción de viviendas de bajo costo, debido a que tienen conceptos de contrucción de 20 o 50 años atrás, y que por ende, no se corresponden con la realidad de hoy día.
Puntualizaron que entre esos funcionarios no está el actual ministro de esa institución, sino algunos viceministros que son “intocables”, y están, inclusive, divorciados de lo que es la forma de Gobierno del presidente Danilo Medina.
Destacaron que contrario a Medina, quien siempre ha estado abierto a recibir y escuchar las propuestas que los constructores le han presentado, esos funcionarios nunca responden una llamada ni solicitud de reunión para presentarle algún proyecto.
Criticaron que a pesar de que el mandatario ha demostrado un marcado interés por reducir el déficit habitacional en el país, funcionarios que están por debajo no sigan esa misma dirección.
Ventanilla única. Sobre la ventanilla única para otorgar permisos de construcción dijeron que ninguna de las más de 2,000 viviendas que propusieron para su aprobación a través de la ventanilla única ha sido aprobada.
Lamentaron que la ventanilla única aún no arranca como debería, ya que es a Obras Públicas que le corresponde crear ese departamento, por ser la entidad que tiene presencia a nivel nacional y maneja la parte per se de la aprobación de los proyectos habitacionales.
Dijeron que algunos ayuntamientos han querido manejar ese proceso con la finalidad de seguir cobrando algunos impuestos.