BNV de exportación
septiembre 18, 2013 6:55 am . Noticias.
Ya no se le llamaría BNV, pero de él surgiría un nuevo banco cuya misión sería promover las exportaciones del país. Aunque falta conocer los detalles de su funcionamiento, las informaciones disponibles hacen pensar que se busca crear una entidad que no se limite a operar con instrumentos comerciales, sino que participe en la necesaria transformación de nuestra estructura productiva en colaboración con otros organismos de desarrollo.
En materia de exportaciones algo debe hacerse, y hacerse pronto. Creer que un país pobre de diez millones de habitantes puede desarrollarse sólo en base al mercado interno y el turismo es una ilusión. Se requiere contar con mercados externos para que las empresas que producen bienes comercializados internacionalmente puedan crecer y llegar a ser competitivas. Sin un sector exportador dinámico seguiremos dependiendo de créditos externos para absorber el déficit comercial, y estaremos sujetos a perennes presiones cambiarias que por su efecto inflacionario condicionarán el diseño y aplicación de las políticas de desarrollo.
Al terminar en 1953 el conflicto que asoló la península coreana y la dejó dividida en dos naciones que aún están formalmente en estado de guerra, Corea del Sur era un país más pobre que la RD, sin grandes recursos naturales, fuera de las principales rutas de transporte y con una elevada densidad poblacional. Hoy en día es la 15ava economía más grande del mundo, miembro del G-20, y debe su éxito a las exportaciones. Otros países han seguido igual camino.
Si se van a fomentar las exportaciones, habrá que lidiar con escollos en energía, transporte, entrenamiento, controles de calidad, combustibles, impuestos, infraestructura y otros no menos importantes. Como bien saben los banqueros, el crédito no hace que un mal negocio sea bueno, pero es un ingrediente indispensable para que puedan aprovecharse las buenas oportunidades.