Cese de vuelos a RD es por problemas globales
enero 23, 2013 9:49 am . Noticias.
La suspensión de vuelos que afectará a la República Dominicana a partir del mes de abril próximo es consecuencia de los problemas financieros que afectan a la aviación comercial mundial.Dos de las grandes aerolíneas internacionales, la norteamericana American Airlines y la española Iberia, han anunciado variaciones en sus servicios a la República Dominicana, como parte de sus programas de reestructuraciones y transformaciones, que aplican para enfrentar las dificultades financieras que las afectan.
En ambos casos, las decisiones no obedecen a problemas de las aerolíneas con el mercado dominicano, sino que son fruto de medidas globales de esas compañías de aviación.
En los comunicados en los que dieron a conocer las medidas, American e Iberia dejaron claro que son decisiones corporativas que incluyen sus operaciones generales.
El primer anuncio fue el de Iberia, realizado el 6 de diciembre pasado. La empresa dijo en esa ocasión que a partir del primero de abril suspenderá su línea directa entre Santo Domingo y Madrid, como parte de su plan de Transformación previamente presentado y que tiene como objetivo que la compañía, “que ha perdido 262 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, sea viable en el futuro”. Citó como razones de su salida el fuerte descenso de la demanda como consecuencia de la crisis que atraviesa España, el incremento del precio del petróleo y los elevados costos de la compañía en relación a otras aerolíneas con las que compite. Todos esos factores, precisó, han disparado sus pérdidas.
El Plan de Transformación de Iberia contempla, entre otras medidas, suspender las rutas con mayores pérdidas, que son las que tienen un componente básicamente turístico, y crecer en aquellas que más beneficio aportan, con más tráfico de negocios. Además de Santo Domingo, Iberia va a suspender desde mediado del mes de enero en curso las rutas Atenas, El Cairo y Estambul, y desde el primero de abril las de La Habana, Montevideo y San Juan de Puerto Rico.
En tanto que American Airlines, que se ha acogido a un proceso de quiebra, para negociar sus deudas, anunció en un comunicado emitido el pasado día 13 su “difícil decisión de tener que cancelar sus vuelos directos entre Nueva York y Santo Domingo y Santiago, a partir del 2 de abril próximo. La aerolínea, que lleva más de 37 años ininterrumpidos dando servicios a la República Dominicana, dijo que continuará su compromiso con el país, sirviendo a sus clientes desde el centro de conexiones de Miami.
American tiene dos vuelos diarios directos desde Santo Domingo a Nueva York e igual cantidad desde Santiago. Desde Miami operará cuatro vuelos diarios a Santo Domingo, tres a Punta Cana, uno a Santiago, uno a Puerto Plata y servicio estacional a La Romana.