Codia pide al Procurador enfrentar las construcciones ilegales
noviembre 9, 2012 6:59 am . Noticias.
La presidenta del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) solicitó al Procurador General de la República la colaboración del Ministerio Público para detectar y enfrentar las construcciones de obras ilegales y someter a la justicia a los violadores de la disposición constitucional que regula el ejercicio profesional.
Tras expresar su consternación por la proliferación de inmuebles edificados en violación a las especificaciones de los planos y por personas no colegiadas, la arquitecta Esther Morillo dijo que el gremio necesita del respaldo de los fiscales para enfrentar el problema que afecta al gremio, a sus profesionales y a la sociedad dominicana.
Expuso en nombre del Codia su propuesta sobre la política de persecución de las obras ilegales al intervenir como invitada por el procurador Francisco Domínguez Brito en un taller en el que participaron 32 fiscales provinciales.
Durante su presentación, Morillo explicó a los procuradores fiscales el marco legal del Codia, así como las legislaciones 675 y 6232, sobre urbanización y ornato público, y que crea la Oficina de Planeamiento Urbano.
Asimismo, se refirió a las leyes 322 y 687 que regularizan la participación de empresa o persona física extranjeras en concursos y sorteos de obras y que institucionalizó el sistema de reglamentos técnicos y resoluciones del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
En su ponencia, Morillo puntualizó que la Ley 687 establece un sistema de reglamentación de la ingeniería, la arquitectura y ramas afines, y que las infracciones a las disposiciones de la misma y a los reglamentos que expida el Poder Ejecutivo serán sancionadas con multa de un 3 a un 6% del monto total de la obra y al pago del doble de los impuestos cuando no se haya obtenido la licencia de construcción.
Dijo que la Ley 6200 establece que el ejercicio profesional de la ingeniería, arquitectura y afines se regirá por las prescripciones de la misma, el reglamento interno estatutario y las normas de ética profesional del Codia. Recordó que es obligación colocar en sitio bien visible un cartel que contenga el nombre de la empresa.