Comercio y servicio captan un 73.4% de préstamos de bancos

julio 5, 2012 12:13 am . .

SANTO DOMINGO. Apenas un 17.6% del total de la cartera de préstamos de los bancos comerciales va al sector productivo, mientras que un 73.4% se destina a las áreas de comercio y servicios.

Esa situación es lo que origina la constante queja de los productores de que no se dedica suficiente recurso al campo para la producción de alimentos, y que para producir tienen que ir al mercado informal.

De una cartera de préstamos de RD$414,809 millones que tienen los bancos múltiples al 27 de junio del 2012, unos RD$72,897.9 millones se destinan al sector productivo, de acuerdo a cifras del Banco Central.

Mientras que al comercio y servicio se destinan RD$304,531.3 millones, lo que significa que a esos sectores se dedica un 73.4% de la cartera de prestamos de los bancos múltiples.

Del total de la cartera de recursos de los bancos comerciales se destinaron al sector público RD$37,379.8 millones, lo que representa un 9% de la cartera total.

Mientras que al sector privado se le prestó RD$377,429.2 millones, para un 91% del total de los RD$414,809 millones de la cartera de prestamos de los bancos.

Empleos

En los últimos seis años, el número de empleados en la banca creció significativamente. A diciembre de 2005, en los bancos múltiples del país habían 16,463 empleados, mientras que en el mismo período de 2011 esta cifra alcanzaba los 24,013 empleados bancarios directos, equivalente a un 46% de aumento.

«Estas cifras evidencian nuestro aporte a mejorar los niveles de empleo en nuestro país», afirmó el presidente de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), José Manuel López Valdés.

Para el 2011, por concepto de sueldos, los bancos múltiples del país pagaron a sus empleados más de RD$15 mil millones.

De su lado, los pagos a la Seguridad Social, en lo que respecta al seguro médico de salud, sobrepasaron los RD$1,000 millones. Tomando como referencia los datos de seguro médico, en promedio, el número de familiares dependientes es de 2 por personas por cada empleado bancario.

Asimismo, las contribuciones a los fondos de pensiones y jubilaciones por los bancos alcanzaron los RD$1,159 millones en el año 2011. A su vez, la inversión en capacitación, incentivos y prestaciones laborales alcanzó RD$4,087 millones. Las remuneraciones y beneficios sociales pagados representan el 1.04% del Producto Interno Bruto.

Depósitos

El total de depósitos de los bancos múltiples al 27 de junio de este año asciende a RD$605,365.8 millones, lo que representa unos RD$30,222.2 millones más con relación al 30 de diciembre del 2011, cuando cerró en RD$575,143.6 millones. Del total de depósitos hay en moneda nacional unos RD$437,988.3 millones, mientras que los recursos en monedas extranjeras ascienden a RD$167,377.5 millones. Los depósitos de residentes representan RD$165,083 millones y RD$2,294.5 millones de no residentes.

POR JOSÉ JAVIER

Publicado en el Diario Libre

Compartir :

Relacionados