Danilo Medina: Gobierno licitará 35,000 viviendas

febrero 28, 2013 9:57 am . .

Santo Domingo.– En los próximos 45 días el Gobierno convocará a una licitación pública y contratará el diseño del proyecto “Ciudad Juan Bosch”, que contempla la construcción de 35,000 viviendas a cargo del sector privado en los próximos siete años, reveló ayer el presidente Danilo Medina en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

El llamado a licitación pública lo hará la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fedicomiso. Para la ejecución del proyecto el Estado aportará un fideicomiso cerca de 3 millones de metros cuadrados de terreno, en aras de impulsar proyectos público-privados.

Medina indicó que el sector privado aportará sus propios recursos, el financiamiento de la banca y emisiones públicas que puedan ser adquiridas por los fondos de pensiones, y se encargará de la construcción.

Titulación de tierras
El Presidente afirmó que no es posible hablar del desarrollo del campo sin referirse a un asunto fundamental como es la propiedad de la tierra y destacó el firme compromiso de titular, a través de la  Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, alrededor de 7,000 predios urbanos y rurales antes de finalizar el primer semestre de este año. No obstante, dijo que el Gobieno no puede solo y por tanto llamó al poder judicial a aunar esfuerzos y trabajar juntos en el fortalecimiento de los órganos de gestión de la Jurisdicción Inmobiliaria y la simplificación de los procesos de titulación.

Medina informó que el Gobierno entregará alrededor de 15,000 títulos adicionales al final de segundo semestre de este año, “es decir, finalizaremos el año con 20,000 nuevos inmuebles titulados”, indicó.

Sostuvo que esto permitirá a miles de familias poner fin a años de incertidumbre, acceder a créditos y cultivar con entusiasmo la tierra que les pertenece y que la meta para los próximos 4 años es titular más de 150,000 inmuebles entre terrenos agropecuarios y viviendas sociales. Destacó que el Gobierno trabaja en dos direcciones para garantizar un hogar digno a las familias: atendiendo a las familias que habitan zonas de riesgo y trabajando con el sector privado para hacer posible el acceso al crédito y a la construcción masiva de viviendas para las clases media y populares.

Medina destacó también el Plan Nacional de Asfaltado que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas en coordinación con municipios y distritos municipales del país, independientemente del partido que los dirija.

Dijo que como una muestra del avance de esa labor se han rehabilitado 230 kilómetros de carreteras, calles y avenidas y cerca de 1,500 kilómetros de carreteras y caminos en todo el territorio nacional. Enfatizó que desde el primer día de gestión, la construcción de viviendas populares, “es otra iniciativa que impulsamos”.

Estabilidad macroeconómica
El Presidente Medina destacó el optimismo del Gobierno sobre la gestión financiera del Estado y su compromiso con el manejo macroeconómico y su política de racionalización del gasto, “que permitió que de septiembre en adelante las erogaciones se redujeran casi a la mitad con respecto al nivel que mantenían en los meses previos. Recordó que  a pesar de las dificultades externas el país creció en 2012 cerca del 4%, superior al 3.1% de América Latina, según las estimaciones de la Cepal.

MIPYMES, CRECIMIENTO CON JUSTICIA SOCIAL
El Presidente Medina dijo que está convencido de que una clave para transformar el país, lograr crecimiento con justicia social, incluir las grandes mayorías en el tejido económico y fortalecer la clase media es apoyar a los emprendedores, especialmente a las Mipymes.

El mandatario destacó los programas de apoyo financiero como “Banca Solidaria” y Promipyme, que desde el 1 de septiembre han aprobado y desembolsado más de RD$800 millones que han beneficiado a 10,200 micro y pequeños empresarios.

Como un deber moral y de apoyo al proyecto-país el mandatario señaló su compromiso como parte del Segundo Congreso de la Industria Dominicana de favorecer un entorno competitivo para las industrias locales y las de zona franca de exportación.

Revolución agropecuaria
Agricultura está apoyando  con preparación de tierras, fertilizantes, cepas, plantas in vitro y semillas, control de plagas, vacunación de ganado y más de 700 huertos comunitarios, dijo Medina.

Destacó que los encuentros semanales como parte de los diálogos prometidos en campaña han reactivado el crédito agropecuario. Entre agosto de 2012 y mediados de febrero el Banco Agrícola otorgó 12,334 préstamos a más de 16,000 productores por más de RD$4,300 millones. La meta para final de año es que el crédito se incremente en un 35%, dijo.

Fuente

Compartir :

Relacionados