Dice alza de dólar paraliza sector de la construcción

marzo 6, 2014 6:37 am . .

El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) Teodoro Tejada, mostró su preocupación por la parálisis que  se observa en  la industria de la construcción motivada por el incremento que ha experimentado  la tasa del dólar en los últimos tiempos.

Al propio tiempo, el dirigente profesional  solicitó a las autoridades buscar alternativas y mecanismos apropiados que viabilicen que la moneda norteamericana vuelva a los niveles en que se encontraba en 2012, lo que, a su juicio, provocaría  que el sector construcción despierte del letargo en que se encuentra.

Recordó que a finales del 2012 la tasa del dólar estaba a RD$39.40 y en la actualidad se adquiere a RD$43.50, situación que  ha provocado que la gente se abstenga de adquirir una vivienda  por su alto costo. Es importante recordar que para conseguir US$1 millón en 2012 había que buscar RD$39.040 millones, pero hoy día para obtener esa misma cantidad  de la moneda americana es necesario disponer de RD$43 millones.

Agregó que su señalamiento no es el fruto de la casualidad ni responde a intereses personales, ya que se evidencia  que quienes poseían la indicada cantidad de dólares casi al concluir el 2012, en la actualidad han perdido RD$4.5 millones como consecuencia de la constante alza de la tasa del dólar. Tejada reiteró que el problema ha provocado una especie de catástrofe en el sector construcción debido a que las transacciones inmobiliarias en el país se producen en dólares, lo que implica que haya una preocupante inquietud por la disminución de demandas de viviendas.

Fuente

Compartir :

Relacionados