El nuevo twist
junio 24, 2012 2:57 pm . Noticias.
Para los dominicanos, sobre todo para los que han llegado a una «cierta» edad, el «twist» era un baile que consistía en movimientos de cintura, caderas y brazos, sin contacto con la pareja, girando de lado a lado sin desplazarse por la pista de baile.
Los economistas de la FED, el banco central estadounidense, haciendo uso de su imaginación, estimulada por los magros resultados de otras de sus iniciativas monetarias, dieron el nombre de «Operación Twist» a un mecanismo dirigido a hacer bajar las tasas de interés de largo plazo, a fin de fomentar el crecimiento de los préstamos para viviendas y otros tipos de inversiones.
La operación fue el resultado de un fracaso. La FED observó que su política de mantener la tasa de interés de referencia cerca de cero logró hacer bajar las tasas de corto plazo, pero no así las de largo plazo. Decidió entonces cambiar la composición de sus tenencias de valores, vendiendo bonos de corto plazo y comprando bonos de largo plazo. De ese modo hizo bajar las tasas de interés de los bonos a largo plazo, pues al haber más demanda por ese tipo de bonos, bajaron los rendimientos que obtienen quienes invierten en ellos. La expectativa era que ante esa baja los inversionistas optarían por comprar hipotecas y los bancos por prestar a largo plazo.
Esa operación terminaba ahora, pero en una admisión indirecta de que no cumplió su cometido, la FED esta semana decidió prorrogarla por seis meses más, período durante el cual canjeará US$267 mil millones en valores de corto plazo por bonos de largo plazo.
Con la Operación Twist la FED no cambia el total de sus tenencias de bonos. Solo canjea unas por otras, como cuando en el twist bailable la persona se inclina de un lado al otro sin cambiar de lugar. Hay quienes dicen que tampoco ha hecho que la economía cambie, pues en el mismo anuncio de la prórroga, la FED rebajó su pronóstico de empleo y crecimiento.
Por GUSTAVO VOLMAR
Publicado en el Diario Libre