Empresas inmobiliarias demandan regulación

febrero 28, 2014 8:02 am . .

La Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI) propugna por una regulación del ejercicio del corretaje inmobiliario, para garantizar la seguridad jurídica de los adquirientes de inmuebles.

El presidente de la entidad, Emil Montás, considera que se deben crear las condiciones para que a los agentes inmobiliarios se les exija que estén colegiados y tengan una licencia para ejercer, como en otros países.

Es por eso que proponen el estudio de un proyecto de ley que establezca la creación del Colegio Inmobiliario Dominicano (CID) como corporación de derecho público interno, de carácter autónomo.

Ese colegio sustituiría a la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI) y estaría integrado por todos los corredores, agentes, asistentes en ventas y empresas inmobiliarias, las cuales deben tener licencia para ejercer la profesión y el negocio inmobiliario en la República.

“Podemos mencionar, por ejemplo a los corredores de seguro, que no pueden trabajar ningún tipo de póliza, ni pueden representar clientes si no tienen una licencia que los regule y esa licencia se las otorga la Superintendencia de Seguros, refiere Montás.

Sus propósitos son que la asociación que los agrupa y que tiene ya 25 años de existencia, se convierta en el Colegio Inmobiliario Dominicano, para que se encargue de otorgar las licencias a los agentes que se hayan sometido a un proceso de entrenamiento y cumplan determinadas reglas. Un ejemplo que pone de relieve la necesidad de organizar el sector de corretaje inmobiliario es el caso del pelotero Julio Lugo, quien fue víctima de una estafa de RD$50 millones con la compra de un solar en el residencial Las Praderas, de la Capital.

Afirma que también han sido estafados dominicanos ausentes al comprar propiedades inmobiliarias porque han sido mal asesorados por corredores que solo ven la comisión que ganarán al cerrar un negocio.

La AEI propone un proyecto de ley que establezca como requisito que para ejercer, los agentes inmobiliarios estén adscritos a una empresa registrada, que esté al día en el pago de impuesto y que tenga una póliza de seguro de riesgo.

 

(+)
FACULTADES DEL COLEGIO DE AGENTES
PROYECTO DE LEY: 
De acuerdo con la propuesta de proyecto de ley, el CID tendrá las siguientes facultades y deberes: -Expedir, renovar o denegar licencia para ejercer la profesión de Corredor, Agente, Asistente en ventas y Empresa Inmobiliaria de acuerdo a las disposiciones de esta Ley.

-Suspender, revocar o denegar la renovación de licencias para ejercer la profesión de Corredor, Agente, Asistente en ventas y Empresa Inmobiliaria, previa celebración de una vista, cuando se determine la existencia de violaciones de los preceptos legales establecidos en esta Ley, reglamento o código de ética de la entidad

-Preparar, evaluar y administrar exámenes por lo menos dos veces al año para los aspirantes a licencias.

Fuente

Compartir :

Relacionados