Enfermedad peligrosa
diciembre 11, 2012 12:15 am . Noticias.
No queremos ni pensar en perder a Petrocaribe, y nada podemos hacer sobre lo que ocurra en Venezuela.
La continuación de los problemas de salud del presidente Hugo Chávez es algo que muchos especialistas médicos venían esperando. Según ellos, aunque no fueron dados detalles de la dolencia, la intensidad, urgencia y recurrencia del tratamiento indicaban que se trataba de algo agresivo.
Por el momento todo seguirá igual. La interrogante está en si será posible para Chávez legar su liderazgo a un sucesor. Y si puede hacerlo, en si ese sucesor estaría dispuesto a ser tan generoso como Chávez con países como la República Dominicana.
Las incógnitas son muchas y la estrategia de Chávez una incógnita. El vicepresidente y designado sucesor aún tiene que demostrar que será capaz de suscitar el apoyo de la población y mantener la unidad entre las diversas corrientes políticas aglutinadas en torno a Chávez, que incluyen a militares, sindicalistas e intelectuales.
Se dice que Chávez podría renunciar a fin de provocar una elección estando aún con vida, para apoyar en ellas al vicepresidente y consolidar la sucesión, pero nada definitivo se sabe.
En la continuación de Petrocaribe, la situación económica de Venezuela jugará un papel importante. Desde aquí, sin petróleo propio, solemos ver a Venezuela como un país privilegiado, rico. Y sin duda que lo es, pero tiene sus problemas, entre ellos un déficit fiscal complicado por una moneda sobrevaluada. Como tanto los ingresos fiscales y la entrada de divisas dependen del petróleo, se estima que el gobierno venezolano tendrá que devaluar el año próximo para elevar el valor en bolívares de sus ingresos. Pero eso incrementaría el costo de la vida y causaría descontento en la población.
Por lo tanto, para la continuación de Petrocaribe podría convenir que el petróleo subiera de precio y mejorara la situación en Venezuela, pero eso nos perjudicaría a nosotros.