Estabilidad económica no es por política fiscal
febrero 13, 2013 9:54 am . Noticias.
SANTO DOMINGO. República Dominicana es un país altamente dinámico en materia de crecimiento económico, pero mantiene factores estructurales por los que la política fiscal no ha contribuido a la estabilidad macroeconómica.
El planteamiento lo hicieron ayer Cristian Daude y Ana Cerbeiro, del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al hablar sobre la estructura fiscal en la República Dominicana y los cambios necesarios para contribuir al desarrollo, durante un seminario celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra sobre «fiscalidad y desarrollo: reflexiones en torno al pacto fiscal en la República Dominicana».
Los ejecutivos de la OCDE dijeron que con la política fiscal se ha actuado en sentido contrario y se han exacerbado los ciclos económicos.
En el seminario, monseñor Agripino Núñez Collado dijo que el país debe abocarse a un pacto fiscal de mediano y largo plazo.
Expuso que el encuentro de reflexión espera que sea una antesala de la tarea que tienen pendiente de abocarse a crear las condiciones que hagan posible que RD pueda contar con este pacto, de gran importancia para el desarrollo y para una armoniosa relación entre todos los sectores del país, que debe tener trazada una ruta en el tema fiscal. En el seminario intervinieron, asimismo, Isidoro Santana y otros economistas.
El ministro de Economía, Temístocles Montás, dijo una vez pasadas las urgencias y aprestos de los primeros meses de la presente administración, se está en un buen momento para iniciar la reflexión sobre el contenido del pacto fiscal. Montás planteó que en el país hace falta un cambio de cultura, no sólo de la forma de hacer políticas públicas, sino de la sociedad en su conjunto.