Gobierno inicia el pago a las generadoras eléctricas
diciembre 14, 2012 4:03 am . Noticias.
SANTO DOMINGO. El vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, informó durante una rueda de prensa, que el proceso de pago de US$300 millones a las generadoras de electricidad se inició ayer, de manera que cualquier dilación en el proceso se limitará a los tramites entre las entidades financieras y las empresas.
Según dijo, ayer mismo algunas generadoras se reunieron con los bancos a los que presentaron sus facturas, para luego recibir el pago de la deuda. El instrumento de ‘factoring’ mediante el cual se tramitará el pago, se negocia a través de un grupo de bancos, a la cabeza el Banco de Reservas.
En relación con este tema, recientemente la Asociación de la Industria Eléctrica (Adie) expresó su preocupación por el retraso en el pago a las generadoras, ya que según indicaron en estos momentos la deuda corriente vencida de cuatro meses supera los US$700 millones.
Jiménez Bichara defendió la utilización del recurso del factoring para el pago de la deuda, porque según explicó, es una medida económica muy utilizada para tratar de mitigar la cuantía de la deuda antes del cierre de cada año. Dijo que no habrá incremento de la deuda si no sólo un cambio de mano.
En otro orden, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE informó que ya tuvieron reuniones con AES Dominicana y ayer estaba supuesto a realizarse una reunión con representantes de Ege Haina, para el pacto energético que se busca concertar.
Declaró que antes de finalizar el año se concretizará el proceso de licitación para la construcción de dos plantas a carbón que produzcan 600 megas.
«Será una licitación llave en mano, donde el Estado será el dueño de las plantas diferente de la licitación anterior donde solo se compraría energía».
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE indicó que la corporación debe ajustarse a las partidas presupuestarias asignadas.