Investigación Intec obtiene un premio
julio 12, 2012 12:39 am . Noticias.
Santo Domingo.– Una investigación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), desarrollada por tres estudiantes de Ingeniería, resultó ganadora del Premio Odebrecht para el desarrollo Sostenible 2012, la cual exhibe como logro haber desarrollado con escombros una producción de agregados para la construcción.
Un informe del Intec, elaborado por su Departamento de Relaciones Públicas, informó a requerimiento de LISTÍN DIARIO, que los ganadores fueron Ana Medina Pou, Paola Mariel Ramírez y Gabriel Rancier, tres estudiantes la carrera de Ingeniería Civil, con lo cual enaltecieron el nombre de la institución académica al crear junto a su asesor, el profesor Tulio Rodríguez, el proyecto “Reutilización de escombros para la fabricación de agregado fino en la ciudad de Santo Domingo”.
Esta modalidad para la producción de agregados a partir de escombros ayuda a reducir la extracción de esos materiales de los ríos.
Con esta novedosa propuesta el equipo de estudiantes del Intec logró ganar el primer lugar del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2012, que fue entregado en marzo en una ceremonia encabezada por Marcos Cruz, director superintendente de Odebrecht, y por la ministra de Educación Superior Ciencias y Tecnología, Ligia Amada Melo.
El innovador proyecto recibió pergaminos de reconocimiento y tres premios en metálico con valores de RD$200,000 cada uno. Uno para los tres integrantes del equipo y los dos restantes para el asesor del proyecto y para la universidad, dice la comunicación.
La premiación tiene como objetivo principal incentivar a los jóvenes universitarios para que perciban la ingeniería desde la perspectiva de desarrollo sostenible de las naciones y como una forma de generar riquezas y empleos, conservando los recursos naturales y respetando el medioambiente. También es entregada en Brasil, Venezuela, Perú y Angola.
El segundo lugar quedó en manos de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santiago, quienes recibieron un premio en metálico de RD$300,000 dividido entre los estudiantes, el asesor y la universidad, por su proyecto “Aprovechamiento sostenible de escombros en la construcción de edificaciones”.
Luis M. Cruz Peña y Alain Berlín Cadio, también de PUCMM Santiago ganaron el tercer lugar y recibieron RD$150,000, con el proyecto “Producción de energía y abono orgánico a partir de la instalación de biodigestores en granjas porcinas”.
Por Cándida Acosta