La Ley de Fideicomiso comienza a dar frutos
febrero 28, 2014 8:02 am . Noticias.
La ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana imprimió un mayor dinamismo en los últimos dos años al nicho de mercado de la vivienda a bajo costo. Desde finales del año pasado ya comenzaron a entregarse los primeros proyectos, bajo la administración de empresas fiduciarias.
La demanda de viviendas populares alcanzó un mayor empuje con el decreto 153-13 de mayo de 2013, que facilita a los que adquieren vivienda por primer a vez una compensación equivalente al monto ITBIS pagado en el proceso de construcción. Con la medida se busca reducir un déficit habitacional de 1.3 millones.
A esta disposición, que representó un mecanismo de aplicación de la citada ley ante la falta de reglamentos, se sumaron otras acciones tomadas por el Banco Central para facilitar el acceso al crédito
Es en este contexto que la empresa mejicana Cemex amplía, a partir de 2011, su radio de acción hacia el mercado de la vivienda. Para este año tiene un plan de construir 186 unidades. Actualmente está culminando 60 y 30 de sus adquirientes aplicaron para el bono.
El grupo venezolano Bak también ha hecho una alianza con esa compañía para desarrollar un plan de 326 viviendas en Santo Domingo. En la avenida Jacobo Majluta unas 126 fueron entregadas, 22 adquiridas con bono, a finales del 2013.
Tecnoamérica, que en julio del año pasado firmó un acuerdo con la Fiduciaria Popular para impulsar proyectos inmobiliarios de 1,400 viviendas a bajo costo en Santo Domingo, se asocia con Cemex para construir 80 apartamentos en Ciudad Modelo.
Crisfer Inmobiliaria, propiedad de Fermín Acosta, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) entregó un proyecto de 96 viviendas en el residencial Michel Marie en el kilometro 14 de la autopista Duarte, ha viabilizado más de RD$9.3 millones a 47 familias beneficiadas con el bono que otorga el Gobierno vía exención del ITBIS, en cumplimiento de la Ley 189-11.
Mauricio Hoyos, vicepresidente de Estructuración de Fiduciaria BHD, dice que la entidad administra 25 proyectos inmobiliarios de bajo costo y tiene otros en proceso de constituirse en fideicomiso.
Esos proyectos representan una cifra superior a 5,000 unidades habitacionales, lo cual significa que igual número de familias se pueden favorecer con un descuento de entre 8 y 10% del valor de la vivienda que adquieran.
Fiduciaria BHD ha recibido alrededor de RD$10 millones de parte del Estado Dominicano por concepto del Bono ITBIS. “Este dinero ha ayudado a más de 50 familias a completar el pago de la vivienda que han comprado en algún proyecto de los administrados por Fiduciaria BHD”, explica Hoyos.
El procedimiento
El ejecutivo explica que el dinero que la Fiduciaria recibe por concepto del bono, se lo entrega al promotor del proyecto en nombre del comprador para completar el pago de la vivienda. En caso que el adquiriente ya haya pagado el 100% del valor de la unidad, la Fiduciaria amortiza al capital del crédito hipotecario que haya obtenido el comprador.
El ahorro al adquirir una vivienda a bajo costo puede sobrepasar los RD$200,000, partiendo de que en INVI certifica como viviendas populares aquellas cuyos precios no exceden los RD$2.4 millones.
(+)
CONDICIONES PARA ACCEDER
El instructivo que elaboró el Ministerio de Hacienda para aplicar el decreto establece que para ser beneficiario de la compensación de Viviendas de Bajo Costo deberán cumplirse las siguientes condiciones:
•Ser adquiriente en un proyecto clasificado como de Vivienda de Bajo Costo por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
•Demostrar el adquiriente que no posee otra vivienda y que la misma será utilizada como casa habitación.
•Ser beneficiario de una pre-aprobación de un financiamiento por una entidad financiera para obtener una vivienda clasificada.
•Abrir una cuenta de ahorros en la entidad financiera que otorgará el préstamo para la compra de la Vivienda de Bajo Costo.
•Autorizar a la entidad financiera a reservar el monto que será transferido por el Estado dominicano a favor del promotor del proyecto o de la misma entidad financiera, según corresponda.