La tercera elección
noviembre 8, 2012 6:13 am . Noticias.
Acaba de concluir el tercer proceso electoral del año 2012 que era importante para los dominicanos. El primero, lógicamente, fue el nuestro, en mayo. Luego vino el de Venezuela, en octubre. Y anteayer tuvo lugar el de los Estados Unidos.
En términos de conveniencia económica para la RD, el triunfo de Hugo Chávez en Venezuela fue favorable para nosotros, dada la importancia de Petrocaribe para la estabilidad del peso y para el presupuesto del gobierno.
El triunfo de Obama también nos conviene, aunque sus consecuencias sobre nuestra economía sean menos evidentes que las de la reelección de Chávez.
A juzgar por el voto de los latinos en los EE.UU., probablemente la gran mayoría de los dominicanos simpatizaban con Obama, aunque el interés de éste por la RD no ha sido particularmente intenso. Ningún presidente de los EE.UU. en ejercicio ha visitado el país, incluyendo a Obama, a pesar de nuestra proximidad geográfica. Sólo vienen después, como Clinton y los Bush. Y es probable que Romney tampoco nos hubiese tenido muy en cuenta.
La división política en los EE.UU. se mantiene, pues los republicanos seguirán controlando la Cámara de Representantes y los demócratas el Senado. Eso implica que seguirá la disputa en torno a la situación fiscal y Obama estará obligado a hacer concesiones respecto de los gastos públicos.
Tendrá que renegociar el recorte de US$500 mil millones que pactó anteriormente y que entrará en vigor en enero. Y deberá lograr acuerdos en cuanto a nuevos impuestos, a los que los republicanos se oponen.
Pero esa división no es necesariamente perjudicial. De hecho, el triunfo de los republicanos en la Cámara indica que los estadounidenses no desean que un mismo partido controle tanto la presidencia como ambas ramas del Congreso. Votaron por una estructura de poderes en que las medidas tienen que ser debatidas, no impuestas a la fuerza por una mayoría partidaria.
POR GUSTAVO VOLMAR