Las nuevas construcciones demandan un diseño distinto

junio 21, 2012 3:14 pm . .

Para las nuevas estructuras que se construyen en el país no debe realizarse un estudio de vulnerabilidad, sino un diseño que responda a las cargas de vientos máximas esperadas y la energía que produce el sismo de diseño en la zona de construcción de la edificación.

Este planteamiento se fundamenta en que un sismo no es fuerza, sino energía y es pertinente lograr que las estructuras sean capaces de disipar esta energía, no de absorberla.

La afirmación fue hecha ayer por el ingeniero Nelson Morrison durante el seminario “Construcción Sismo Resistencia”, auspiciado por el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), y la Asociación de Constructores y Promotores de viviendas (Acoprovi).

Recordó que el país tiene varias fallas activas y la magnitud de los sismos que pueden ocasionar.

Puso como ejemplo que las fallas de comunidades como El Cercado produciría un sismo máximo de 8.1 grados Richter, mientras que la de San Juan ocasionaría un sismo de 8 grados y la de la Hispaniola 8 grados.

Dijo que el módulo de elasticidad del concreto debe ser bien observado, ya que puede tener la resistencia esperada y no cumplir con el módulo de elasticidad requerido.

La clave

Recomendaciones

Para poder saber el desempeño tendrá la estructura (si se agrieta o colapsa), se recomienda seguir las recomendaciones de organizaciones como la Federal Emergency Management Agency, que establece el nivel de daños permitido que pueda salvaguardar vidas.

Publicado en el Hoy

 

Compartir :

Relacionados