Opel en transición

abril 22, 2013 7:40 am . .

Aunque nunca estuvieron entre los más vendidos en la República Dominicana, los vehículos Opel llegaron a tener cierta popularidad aquí. Sus modelos más conocidos fueron el Kapitan y el más pequeño, Kadett, los cuales disfrutaban del prestigio de la tecnología alemana, que se mantuvo aún después de la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Pero a pesar de que eran vehículos alemanes, los Opel en realidad eran fabricados por una compañía subsidiaria de la General Motors (GM).

Opel fue fundada en 1862 para producir máquinas de coser, a las que añadió en 1888 una línea de bicicletas, de ésas que tenían una rueda grande y otra pequeña. Tuvo éxito con ambos productos y en 1899 comenzó a fabricar automóviles., incluyendo un auto económico mercadeado especialmente para médicos. Ya para 1914, al inicio de la Primera Guerra Mundial, Opel era el mayor productor alemán de vehículos, tanto de lujo como de bajo costo. GM compró el 80% de Opel en 1929 y el restante 20% en 1931. Al inicio de la guerra, en 1939, era ya el más grande fabricante de vehículos en Europa.

Durante la guerra, GM llevó a pérdidas toda su inversión en Opel. Finalizada la contienda, con el apoyo del ejército estadounidense que ocupaba la zona pero sin participación de GM, Opel se fue recuperando y a fines de 1948 GM reasumió su dirección. Actualmente varios modelos vendidos bajo la marca Buick y Vauxhall son realmente fabricados o diseñados por Opel.

Ocurre, sin embargo, que GM lleva 13 años perdiendo con Opel, pérdidas que llegaron a US$1,800 millones en el 2012. La semana pasada anunció el cierre de una de sus plantas en Alemania, el primero en décadas, por el que unos tres mil trabajadores quedarán sin empleo. Presionados por sus rivales Volkswagen y Mercedes-Benz, los vehículos Opel no han podido competir con ellos. Este mes GM prometió invertir US$5,200 millones en Opel en tres años y espera tener beneficios para el 2015.

Fuente

Compartir :

Relacionados