Preocupados por el peso

enero 14, 2013 5:53 am . .

Mientras aquí nos preocupamos por el alza en el valor del dólar, en otro país se preocupan por lo mucho que ha subido el peso.

Ese peso, sin embargo, no es el nuestro. Es el peso chileno y la preocupación la tienen los exportadores de ese país. Ellos alegan que les está resultando muy difícil competir con sus productos en el mercado internacional, pues a medida que el peso sube de valor frente al dólar, el precio de esos productos en dólares aumenta concomitantemente.

El viernes pasado con un dólar se compraban 472 pesos chilenos, el monto más bajo desde septiembre del año pasado. Las exportaciones representan una tercera parte del PIB del país, pero las tres cuartas partes de ellas están constituidas por bienes básicos, y dentro de ese grupo de bienes el cobre es dominante.

Chile no depende tanto del cobre como Venezuela del petróleo, pero aún así la dependencia es significativa. Una tercera parte de los ingresos del gobierno provienen del cobre, y con esos ingresos el gobierno ha hecho inversiones en el exterior, las cuales usa cuando los precios del cobre bajan.

En lo que a comercio se refiere, Chile es uno de los países más liberales del mundo. Se ufana de haber firmado más acuerdos comerciales, 59 en total, que cualquier otra nación del planeta, incluyendo acuerdos con los EE.UU., la Unión Europea, México, Corea del Sur, China y la India, aparte de con sus colegas del Mercosur. Y es un gran receptor de inversiones extranjeras, lo que ha permitido al Banco Central acumular fuertes reservas de divisas.

Los exportadores protestan porque el peso vale demasiado, pero el subsecretario de Hacienda les contestó diciendo que «no hay que dramatizar». Que el tipo de cambio «no es la única variable que determina la rentabilidad del sector exportador». Y que aunque el peso ha subido «nadie diría que eso va a afectar la rentabilidad del cobre», cuyo precio en dólares «es bueno».

Fuente

Compartir :

Relacionados