Puertas que abren la ley de mercado hipotecario
febrero 25, 2013 9:44 am . Noticias.
Santo Domingo.– Nada material le da más estabilidad a una familia que poseer un techo. El desarrollo social y económico está estrechamente ligado a la quietud que da sentirse propietario de una vivienda. De hecho, los dominicanos han acuñado la frase “la comida aparece fácil”, en franca alusión a que lo más difícil es construir o lograr un financiamiento para una casa.
Sin embargo, el desconocimiento o ignorancia de la mayoría de la población sobre los mecanismos de acceso para obtener un financiamiento para la vivienda, se interpone en la materialización del sueño de toda familia. Muy pocos conocen el mecanismo legal que abre puertas a familias de escasos recursos hacia un crédito.
La Ley 189-11 sobre el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso crea un marco legal unificado para impulsar el sector vivienda. Los instrumentos de financieros ya son una realidad y aunque el mercado aún no los asimila, todo está listo para su utilización.
La legislación crea las vías para desarrollar el mercado hipotecario y de valores de República Dominicana, pero igualmente incorpora la figura del fideicomiso, en aras de complementar la legislación financiera dominicana.
Los valores e instrumentos para el financiamiento de la vivienda y la construcción son diversos. Están establecidos en la ley 189-11. Acercarse a cualquier agente financiero o banca es el primer esfuerzo que debe hacer un interesado. De hecho, en el país el BHD fundó la primera fiduciaria, especializada en el área.
Entre las más socorridas están a) Letras hipotecarias: Son valores de oferta pública representativos de deuda a largo plazo, emitidos por las entidades de intermediación financiera autorizadas a tal efecto, como mecanismo para financiar nuevos préstamos hipotecarios a la vivienda y al sector hipotecario en general, los cuales constituyen a su vez la garantía global de los valores a ser colocados, y cuyas condiciones de monto, tasa de interés y plazo estén calzadas con las consignadas en dichos préstamos, siempre que se cumpla con lo establecido en la ley y en el reglamento que en esta materia adopte la Junta Monetaria.
Los bonos hipotecarios, otra forma de acceder a recursos, son valores de oferta pública representativos de deuda a largo plazo, emitidos por las entidades de intermediación financiera autorizadas a tal efecto, con la garantía de préstamos hipotecarios existentes registrados en el activo de las mismas, cuyas condiciones sean compatibles con las consignadas en dichos títulos, siempre que se cumpla con lo establecido en la ley y en el reglamento que en esta materia adopte la Junta Monetaria.
Las cédulas hipotecarias también dan acceso a un crédito para vivienda. Son valores a largo plazo, con la finalidad de captar recursos directamente del público para financiar préstamos hipotecarios a la vivienda y al sector hipotecario en general, los cuales a su vez constituyen su garantía, siempre que se cumpla con lo establecido en la ley.