Reporte de Citigroup
julio 17, 2012 12:13 am . Noticias.
Hubiera sido lógico que los inversionistas, al saber que el mayor banco de los Estados Unidos, JPMorgan Chase, incurrió en grandes pérdidas por operaciones en el mercado de derivados financieros, reaccionaran vendiendo acciones y bonos de ese banco, haciendo así bajar su precio. No lo hicieron, sin embargo. De hecho, ocurrió lo opuesto, sus acciones subieron de valor y con ellas las del sector bancario en conjunto, generando un alza en los índices de las bolsas de valores.
La razón es que al mismo tiempo que reveló la pérdida, JPMorgan Chase anunció haber ganado casi 5,000 millones de dólares en el trimestre, superando las expectativas de los analistas. Ante esa cifra, los inversionistas pensaron algo así como «si a pesar de esa pérdida ganó tanto, es porque el negocio de los bancos va bien».
Ayer otro gran banco, el tercero por activos, presentó sus resultados. Citigroup reportó una caída del 11.7% en sus beneficios del segundo trimestre, comparados con el mismo trimestre del 2011. Esa reducción fue causada por la venta, a menor precio que el registrado en los libros, de acciones que Citigroup tenía de un banco con problemas en Turquía. De no haber sido por eso, los beneficios habrían sido prácticamente iguales a los del 2011.
Pero Citigroup también registró una ganancia en base a un mecanismo de contabilidad que depende del valor de mercado de su deuda corporativa. Sin esa ganancia, los beneficios habrían bajado un 5.5%. Una buena señal es que los activos de los que Citigroup quiere salir bajaron a un 10% del total, del 11% que eran en el primer trimestre. Lo que importa, sin embargo, son las expectativas, y Citigroup, igual que JPMorgan Chase, excedió los pronósticos de los analistas, gracias sobre todo al desempeño de sus servicios de emisión de acciones, fusiones y absorciones de compañías, que amortiguaron el declive de sus ingresos de banca de inversión.
POR GUSTAVO VOLMAR