Salario depresor y deprimente
abril 12, 2013 7:14 am . Noticias.
La Superintendencia de Bancos afirma que la banca local tiene una disponibilidad de 185 mil millones para préstamos, con una cartera vencida en apenas un 3%. Además, tiene una sobrecapitalización de 40 mil millones. Todo lo anterior habla de fortaleza financiera. Por otro lado, un estudio dado a conocer por ACOPROVI afirma que el bajo nivel de ingresos de la mayoría de los dominicana es un depresor de la demanda real viviendas.
Parece que el bajo nivel salarial no sólo frena la demanda real de viviendas, sino que además es un factor que aleja a muchos trabajadores del acceso a crédito de los bancos, a pesar de que éstos tienen una enorme cartera de crédito y están sobrecapitalizados. El estudio de ACOPROVI está basado en los niveles de ingresos de 1,341,360 asalariados, de los cuales 372,832 serían potenciales demandantes de viviendas.
El déficit de viviendas en el país es de tal gravedad, que según el mismo estudio, sería necesario invertir RD$496 mil millones en tres años para construir 470 mil viviendas y reducir así una parte de la demanda, que supera las 901 mil unidades. Es evidente que hace falta trazar políticas públicas para mejorar las posibilidades de acceso de los asalariados al crédito para viviendas y aliviar así la depresión de la demanda de inmuebles de interés social. La banca tiene suficiente dinero para esos fines.