Santo Domingo atrae a grandes franquicias
febrero 15, 2013 10:02 am . Noticias.
Santo Domingo.- El mercado turístico dominicano, específicamente el polo Santo Domingo, se apresta a recibir nuevas inversiones y marcas de renombre mundial, lo que posiciona al país en un lugar estratégico en la mira de los grandes capitales.
El hotel Intercontinental V Centenario, un ícono en el Malecón de la capital, cambiará de nombre. Ahora será Crown Plaza Santo Domingo, el primero de esa firma en abrir en República Dominicana.
Lo hará desde el 1 de abril de este año.
La información fue ofrecida por el gerente general de Intercontinental V Centenario, Olmedo Herrera, en una entrevista para LISTÍN DIARIO, en la que informó que el cambió ha involucrado remodelaciones en toda la planta hotelera para adaptarla al estilo Crown Plaza, incluyendo la restructuración del lobby, los salones, el restaurante, las habitaciones, todo el mobiliario y detalles estéticos que estimó concluirán el próximo año.
Herrera destacó que Santo Domingo tiene un gran potencial para el turismo de negocios y enfatizó la necesidad de la creación de un centro de convenciones.
“Desde la Asociación de Hoteles de Santo Domingo hemos peleado por la creación de ese centro, e incluso trajimos a un prestigioso experto en ese tema, quien trabajó en el Centro de Convenciones de Berlín, para hacer los estudios de lugar”, refirió el ejecutivo.
Dijo que las decisiones para el desarrollo de la ciudad se han tomado con mucha lentitud, por lo que manifestó su esperanza de que cuando vuelva a República Dominicana pueda ver terminados los trabajos en la Zona Colonial y el Malecón, que no pudo apreciar en sus ocho años de gestión en el país.
El ejecutivo refirió que la marca Crown Plaza se está refrescando a escala mundial, como sucedió hace poco con la firma Holiday Inn, cuando abrió su primer hotel en República Dominicana, y el país ya forma parte de ese proceso de crecimiento y renovación de la marca.
El actual Intercontinental V Centenario cuenta con doce salones con capacidad hasta para 1,300 personas, por lo que Crown Plaza, que se caracteriza por su oferta para la realización de congresos y convenciones, es la firma que más se adapta al cambio que el grupo empresarial quiere lograr en ese hotel, entre las siete marcas que se agrupan bajo la sombrilla de Intercontinental Hotels Group. Además en la firma con el estándar más parecido a Intercontinental, según señaló Herrera.
Intercontinental es la firma de lujo del consorcio hotelero, mientras Crown Plaza es una firma de estilo más moderno y jovial, cuyo punto fuerte es la organización de grandes eventos lo que según afirmó Herrera aportará importantes beneficios al turismo de negocios en Santo Domingo, que aún carece de un centro de convenciones de gran capacidad.
El hotel ya cuenta con una habitación modelo y el 28 de febrero se entregará el séptimo nivel con las habitaciones al estilo Crown Plaza.
Además habrá un piso de silencio y serán cambiadas todas las ventanas de las habitaciones por unidades más grandes y antirruido para mejorar el descanso de los huéspedes y la vista hacia el mar.
Asimismo, el restaurante La Brasserie pasó a Babonú, con un estilo completamente renovado, y en el lobby se ofrecerá el servicio de The Mix, que reemplazará el Piazza Bar y donde los visitantes y huéspedes podrán pedir un café, un aperitivo o pastelería mientras esperan en el lobby, donde además se incluyó un área de lectura. El área de piscina también será adecuada, para hacerla más apta para la realización de eventos, así como el spa y el gimnasio. Herrera señaló el club de fidelidad de Intercontinental es universal para todas las marcas del grupo hotelero, por lo que los clientes conservarán sus privilegios en Crown Plaza.
Regulación
Llamó la atención sobre la importancia de establecer regulación para el uso de los espacios y destacó la suciedad y el ruido que está generando la plaza Guibia. “Me llama la atención que en la cosa Plaza Juan Barón, que es apadrinada por el Grupo Sansoucí, nunca se ve ese desorden”, expresó.
Herrera refirió el caso de Colombia, donde se logró organizar el tráfico a fuerza de poner multas, lo que consideró se puede replicar a Santo Domingo, no solo para el tráfico sino para mantener la ciudad limpia.
El ejecutivo reconoció los esfuerzos de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) para solucionar los problemas de la ciudad, con miras al desarrollo turístico.
INTERCONTINETAL HOTELS GROUP
Bajo la sombrilla de InterContinental Hotels Group están las marcas Crowne Plaza, Indigo, Candlewood y Staybridge, que se ha desarrollado mayormente en Brasil. Además de Holiday Inn y Holiday Inn Express, las que más se han desarrollado en todo en mundo con más de 2,000 hoteles y que han ganado mucha importancia en China, e Intercontinental, que no es tan expandida porque manejan estándares muy altos y por tanto un número elevado de habitaciones para equilibrar las tarifas.