Sin tregua ni pausa

abril 26, 2013 8:58 am . .

Pasa en el deporte y pasa en los negocios. Ser el equipo o empresa líder tiene sus inconvenientes, siendo uno de ellos que los demás lo tienen en la mira y aspiran a ocupar su lugar.

La compañía Apple, cuyos productos tienen gran difusión en el mercado dominicano, dio a conocer esta semana sus resultados financieros del trimestre. La expectativa era muy grande porque se anticipaba, como en efecto ocurrió, que la compañía anunciaría un descenso en sus beneficios, el primero en mucho tiempo.

Un fuerte crecimiento en las ventas de sus productos y US$9,550 millones ganados, aunque fuesen un 18% menos que el año pasado, deberían haber sido motivo de júbilo. Pero no para Apple, que alcanzó su máximo valor de capitalización en septiembre del año pasado, cuando el precio de sus acciones superó los US$700, y a partir de ahí declinó en cerca de un 40%.

Hay empresas cuyos productos cambian muy poco, como los quesos y las galletas de soda. Pero Apple depende de lanzar continuamente nuevos productos y aplicaciones, sin tregua y sin pausa. Vive de crear artículos que superen a los competidores y desplacen sus propios productos anteriores. Si hay dudas sobre su capacidad de mantener ese ritmo, sus acciones bajan de precio.

Como el éxito se mide por lo que las acciones valen, los directivos de Apple acompañaron su informe trimestral con el anuncio de que la empresa aumentará en 15% los dividendos a los accionistas y readquirirá US$60 mil millones de sus propias acciones.

Apple tiene mucha liquidez, unos US$145 mil millones, y puede invertirla como desee. Al recomprar sus acciones manda la señal de que éstas están subvaloradas y que readquirirlas es el mejor uso que puede darle a su dinero.

Esa técnica no siempre funciona. Ante dudas similares, Microsoft declaró un dividendo en el 2003, pero a partir de ahí, en diez años, el precio de sus acciones sólo ha subido un 20%.

Fuente

Compartir :

Relacionados