Valor de las viviendas

abril 8, 2013 7:04 am . .

Para un gran número de familias, la compra o construcción de una vivienda, más los subsiguientes arreglos y ampliaciones, es su mayor inversión, Es también la propiedad que puede ser vendida una vez llegada la vejez, que puede servir de garantía del préstamo para un negocio, o que puede ser el legado más significativo para los descendientes. Y es también un componente primario del sentido de riqueza personal, el cual influye en el consumo y en inversiones en artículos como mobiliario y vehículos.

Se dice incluso que el deterioro económico en los EE.UU. ha durado más tiempo debido a que el valor de las viviendas cayó abruptamente al ser ejecutados numerosos préstamos hipotecarios, permaneciendo al día de hoy todavía por debajo de sus niveles anteriores al 2008.

Por todas esas razones es deber de los gobiernos ayudar a que las viviendas no pierdan valor por causas externas a ellas, lo que ocurre con frecuencia en la RD, donde la instalación de un colmadón o una discoteca puede trastornar el entorno a su alrededor y depreciar las propiedades aledañas. El objetivo debe ser que el entorno sea propicio y que las viviendas cumplan su rol dentro del patrimonio familiar o individual.

Nos sorprenderá entonces saber que las grandes ciudades chinas están tratando de hacer lo contrario, pues consideran que el valor de las viviendas está subiendo demasiado rápido. Esto se debe a la inmigración desde zonas rurales en busca de empleos, y a que al aumentar sus ingresos más familias quieren dejar de vivir apiñadas.

Para reducir la demanda, se prohibió a las personas solteras adquirir más de una vivienda en Beijing, la capital. En Shanghai se prohibió a los bancos prestar para una tercera vivienda y no se permite que solteros no residentes en la ciudad compren una vivienda. Y ambas ciudades establecieron un impuesto del 20% sobre las ganancias de capital en la venta de inmuebles.

Fuente

Compartir :

Relacionados