Viviendas económicas aun esperan aprobación de reglamentos

diciembre 27, 2012 10:19 am . .

Santo Domingo.– El  presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Fermín Acosta afirmó este miércoles que la falta de aprobación de varios reglamentos de la Ley 189-11 sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, frena la construcción de viviendas económicas y el desarrollo de proyectos.

La Ley 189-11 fue aprobada hace ya un año y cinco meses, con la que se busca reducir el déficit habitacional, sin embargo, su figura final no está aún definida.

“Falta el funcionamiento efectivo de la ventanilla única para la construcción, la definición de la cuantía del monto que reembolsará la Dirección General de Impuestos Internos (DGIII), asimismo, que se diga cuánto es el monto del tope de la vivienda”, precisó el presidente de Acoprovi.

En el pasado mes de septiembre el Gobierno anunció que junto al sector privado construiría 35,000 viviendas económicas, con una inversión de RD$40,000 millones. De acuerdo con la propuesta, serían construidas cuatro tipos de viviendas, cuyas mensualidades oscilarían entre los RD$6, 000 y los RD$12,000, a una tasa de interés fija.

De acuerdo a declaraciones de Acosta, el proyecto no ha iniciado, y esto porque el Gobierno tiene pendiente resolver el tema de los terrenos, que, según se informó, estarán ubicados en la parte Este de la ciudad, en la autopista Las Américas, próximo a la autovía del Este y la carretera de San Luis.

Según explica el constructor, el presidente Danilo Medina recientemente nombró por decreto una comisión para motorizar la solución a los temas pendientes, medida en la cual confían los promotores y constructores que esperan el desarrollo de las viviendas económicas.

Fuente

Compartir :

Entrada Anterior

Siguiente Entrada

Relacionados